CME

Acevedo Díaz 1024

Esq. Br. España - Montevideo

2402-0244

WhatsApp 091-887331

Lun - Vie: 7:15 - 20:00

Sabados de 8:30 a 12:30

Acevedo Díaz 1024 Esq. Br. España. Montevideo

Apnea del Sueño: Cómo Tratar este Trastorno Respiratorio

Apnea del Sueño, Cómo Diagnosticar y Tratar este Trastorno Respiratorio en CME

Qué es la Apnea del Sueño y por qué es importante tratarla

La apnea del sueño es un trastorno respiratorio que provoca pausas en la respiración durante el descanso nocturno. Estas interrupciones pueden durar varios segundos y repetirse numerosas veces a lo largo de la noche, afectando la calidad del sueño y la oxigenación del cuerpo. Sin un tratamiento adecuado, la apnea del sueño puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso accidentes cerebrovasculares.

Diagnóstico de la Apnea del Sueño en CME

 

Titulación de CPAP

En CME Montevideo, contamos con tecnología de vanguardia para diagnosticar con precisión la apnea del sueño y otros trastornos respiratorios. Entre los principales estudios diagnósticos se incluyen:

Poligrafía Respiratoria

La poligrafía respiratoria es un estudio no invasivo que se realiza en casa o en un centro especializado. Este examen registra distintos parámetros durante el sueño, como:

  • Flujo de aire nasal y oral
  • Movimiento torácico y abdominal
  • Niveles de oxígeno en sangre
  • Frecuencia cardíaca

A diferencia de la polisomnografía, la poligrafía es más accesible y permite detectar casos moderados o severos de apnea del sueño.

Espirometría

La espirometría es un examen fundamental para evaluar la función pulmonar y determinar si existen obstrucciones en las vías respiratorias. Se recomienda para pacientes con apnea del sueño y otras patologías respiratorias como el asma y la EPOC. Durante la prueba, el paciente sopla en un dispositivo que mide la cantidad y velocidad del aire expulsado de los pulmones, ayudando a establecer un diagnóstico preciso.

Titulación de CPAP: Tratamiento efectivo para la Apnea del Sueño

 

El tratamiento más eficaz para la apnea del sueño moderada a severa es la CPAP (Presión Positiva Continua en la Vía Aérea). Este dispositivo mantiene las vías respiratorias abiertas mediante un flujo continuo de aire a presión. Sin embargo, para que el tratamiento sea efectivo, es necesario ajustar la presión del CPAP según las necesidades de cada paciente.

En CME Montevideo realizamos la titulación de CPAP, un procedimiento en el que se ajusta la presión del aire para garantizar una terapia personalizada y efectiva. Los beneficios de este tratamiento incluyen:

 

  • Reducción de los despertares nocturnos
  • Mayor descanso y energía durante el día
  • Disminución del riesgo cardiovascular
  • Mejora en la concentración y el estado de ánimo

Cuándo acudir a una evaluación respiratoria en CME

Si presentas alguno de los siguientes síntomas, es recomendable realizar una evaluación respiratoria:

  • Ronquidos fuertes y persistentes
  • Sensación de ahogo o pausas en la respiración mientras duermes
  • Somnolencia diurna excesiva
  • Dolor de cabeza matutino
  • Dificultad para concentrarte

En CME Montevideo, nuestros especialistas están capacitados para evaluar tu salud respiratoria y recomendarte el tratamiento más adecuado para mejorar tu calidad de vida.

Conclusión

La apnea del sueño es un trastorno serio que afecta la salud general, pero con un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno, es posible controlarla y mejorar la calidad del sueño. En CME Montevideo ofrecemos servicios especializados en poligrafía respiratoria, espirometría y titulación de CPAP, garantizando un enfoque integral para el cuidado de tu salud respiratoria.

Enlaces externos: Apnea del sueño MedlinePlus

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Atención al Usuario

Horario

CME se  adapta a las necesidades de los usuarios, con un amplio horario de atención de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Sábados de 8:30 a 12:30. Los servicios CME para carné de salud y certificados comienza a las 7:15 hasta las 11:15 hs. y miércoles de 14 a 15 horas. Consulta por nuestro WhatsApp (solo mensajes) 091-887331 de 8 a 20 horas.

Scroll al inicio