Suplementos, ¿realmente los necesitás?
El consumo de vitaminas y suplementos ha crecido en los últimos años como una solución rápida para mejorar la salud, aumentar la energía o reforzar las defensas. Sin embargo, su uso indiscriminado puede no solo ser innecesario, sino también riesgoso si no está supervisado por un profesional. En este artículo te contamos cuándo los suplementos son verdaderamente necesarios, y cómo CME Montevideo puede ayudarte a evaluar tus necesidades nutricionales reales.
🌿 Cuándo es necesario tomar suplementos

La mayoría de las personas sanas que llevan una dieta equilibrada obtienen los nutrientes que necesitan directamente de los alimentos. No obstante, hay situaciones específicas donde los suplementos pueden ser recomendados:
- Embarazo y lactancia: aumento de la demanda de hierro, ácido fólico y calcio.
- Dietas restrictivas o veganas: puede faltar vitamina B12, hierro o zinc.
- Personas mayores: reducción en la absorción de vitamina D y calcio.
- Condiciones médicas específicas: como anemia, osteoporosis, problemas gastrointestinales o inmunodeficiencias.
- Atletas o personas con alta exigencia física: mayor demanda de ciertos nutrientes.
En todos estos casos, el uso de suplementos debe estar indicado y controlado por un profesional.
⚡ Riesgos del uso sin control

Consumir suplementos sin necesidad o en dosis elevadas puede ser contraproducente:
- Toxicidad: el exceso de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) se acumula en el organismo.
- Interacción con medicamentos: algunos suplementos pueden alterar la eficacia de tratamientos farmacológicos.
- Falsa sensación de seguridad: pueden llevar a descuidar una dieta saludable o a automedicarse.
Por eso, siempre se debe consultar con un médico o nutricionista antes de iniciar el consumo.
🍎 Las vitaminas deben provenir de la alimentación
Una dieta variada y balanceada sigue siendo la fuente más segura y efectiva de nutrientes. Algunos ejemplos:
- Vitamina C: en frutas cítricas, kiwi, frutillas.
- Hierro: en carnes magras, legumbres, espinaca.
- Calcio: en lácteos, almendras, vegetales de hoja verde.
- Omega-3: en pescados grasos, semillas de chía o lino.
Elegir bien los alimentos puede eliminar la necesidad de suplementar.
📈 En CME Montevideo te ayudamos a saber qué necesitás

En CME Montevideo, te ofrecemos:
- Evaluación nutricional completa.
- Análisis de laboratorio para detectar deficiencias.
- Planes de alimentación personalizados.
- Indicación profesional sobre el uso o no de suplementos.
Todo enfocado en tu salud integral, con acompañamiento médico especializado.
✨ Conclusión: Menos es más
Los suplementos no reemplazan una alimentación saludable, y su uso sin guía profesional puede ser perjudicial. Si creés que podrías necesitar vitaminas o minerales adicionales, realizá una consulta en CME Montevideo y recibí el asesoramiento adecuado para tu situación.
- Enlaces internos:
- Enlaces externos:








